2º BACH B
|
1º BACH A
|
1º BACH B
|
1º BACH C
|
4º ESO A
|
4º ESO B
|
4º ESO C
|
4º ESO D
|
3º ESO B
|
3º ESO C
|
2º ESO A
|
2º ESO B
|
2º ESO C
|
1º ESO A
|
1º ESO B
|
1º ESO C
|
miércoles, 21 de marzo de 2012
Concurso de carteles de Cuaresma
jueves, 15 de marzo de 2012
Velles de Serra
Como sabemos desde el año 1981 se recupera en la ciudad de Elche una de las tradiciones más antigua de la ciudad, que se había dejado de lado allá por el año 1940, en concreto se trata de las Velles de Serra, que son una especie de ninots realizados a título personal por los ciudadanos, y que no son comparables a los de una falla, ya que son una representación rudimentaria de los ninots falleros, pero que los ciudadanos utilizan normalmente para satirizar a personajes públicos de la ciudad como políticos, o personajes famosos.
La tradición se apoya en que la época de cuaresma era un momento de realizar penitencia y abstinencia , de cumplimiento obligatorio para la preparación de la pascua , quedando como “respiro” nada más que un día “mitad de cuaresma”. Ese día las personas salían a la calle con una cesta, un tronco de madera o un ninot pequeño que simbolizaba la “vieja cuaresma” y una sierra, pasando de casa en casa recogiendo lo que las personas daban en especies, una vez finalizada la recogida se serraba “la vieja” o el tronco.
En Elche esta tradición es muy antigua y se ha retomado con gran fuerza, incluso se organiza un concurso de ninots de velles de serra, que se exponen por la calle y en los balcones de la ciudad.
Este año 2012 el colegio y sus alumnos de 3º de ESO han conseguido el primer premio de velles de serra, que ha sido un gran trabajo realizado por todos los alumnos y sus profesores trabajando en equipo. Desde aquí solo nos queda nada más que felicitar a todos por su esfuerzo y agradecer así que se recuperen por parte de nuestro centro escolar tradiciones tan antiguas que definen la personalidad de un pueblo.

La tradición se apoya en que la época de cuaresma era un momento de realizar penitencia y abstinencia , de cumplimiento obligatorio para la preparación de la pascua , quedando como “respiro” nada más que un día “mitad de cuaresma”. Ese día las personas salían a la calle con una cesta, un tronco de madera o un ninot pequeño que simbolizaba la “vieja cuaresma” y una sierra, pasando de casa en casa recogiendo lo que las personas daban en especies, una vez finalizada la recogida se serraba “la vieja” o el tronco.
En Elche esta tradición es muy antigua y se ha retomado con gran fuerza, incluso se organiza un concurso de ninots de velles de serra, que se exponen por la calle y en los balcones de la ciudad.
Este año 2012 el colegio y sus alumnos de 3º de ESO han conseguido el primer premio de velles de serra, que ha sido un gran trabajo realizado por todos los alumnos y sus profesores trabajando en equipo. Desde aquí solo nos queda nada más que felicitar a todos por su esfuerzo y agradecer así que se recuperen por parte de nuestro centro escolar tradiciones tan antiguas que definen la personalidad de un pueblo.
A continuación una muestra de los ninots que han realizado los alumnos.
| |
martes, 6 de marzo de 2012
Jornada Diocesana de Catequistas en el colegio Santa María de Elche
El pasado domingo 4 de marzo, tuvo lugar en Elche la Jornada Diocesana de Catequistas. Durante toda la jornada, cerca de mil catequistas de toda la provincia de Alicante nos reunimos en nuestro colegio de Elche para celebrar un día de convivencia e intercambio de experiencias.
Después de un rato de animación y del saludo y oración del Señor Obispo, nos reunimos por grupos para tratar el tema de “la Vocación del catequista”.
Luego vino la comida, y para terminar la jornada, todos nos fuimos a la Basílica de Santa María a celebrar la Eucaristía.
Sin duda un día intenso y agotador pero que sirve para renovar fuerzas en nuestra labor como catequistas.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)